Acerca de Kantenara
Kantenara es un proyecto que brinda acompañamiento integral para que las personas mejoren su salud emocional y tengan mayor bienestar. Consideramos a la persona y sus distintas dimensiones como un todo con la capacidad de actualizarse, integrarse y responsabilizarse; la entendemos como un continuo cuerpo-mente.

Sabemos que cuando una persona está en contacto con su experiencia presente, cobra más consciencia de sí misma, de sus necesidades y sus emociones. Esto mejora su manera de interactuar con otras personas, tanto en sus sistemas (por ejemplo, familia, equipos de trabajo) como en su entorno.
Qué hacemos
Nuestro acompañamiento psicoterapéutico integral mejora el bienestar y la salud emocional de la persona tanto en procesos individuales como grupales.
Acompañamos a la persona en su proceso de autoconocimiento y actualización constante de sus relaciones.
Entendemos a la persona en relación, es decir, en función de su coexistencia, pues el mundo y la persona coexisten, se alimentan mutuamente.
La consideramos el resultado de un proceso que se construye de manera conjunta en sus relaciones y a través de éstas: consigo misma y su mundo interno, con otras personas y sus vínculos, con sus sistemas y dinámicas, y con su entorno.
Buscamos transformar las dinámicas internas de los equipos de trabajo, su sentido de interacción como conjunto, el clima organizacional y la consecución de objetivos.
Entendemos las organizaciones como un sistema de relaciones profesionales y afectivas con patrones de comportamiento y códigos de comunicación, en el que los vínculos de las personas que las forman tienen repercusiones directas en la salud institucional.


Quiénes somos
Soy terapeuta psicocorporal certificada por Córpore y por el Instituto Internacional de Core Energética de Nueva York; especialista en Desarrollo Humano y Enfoque Centrado en la Persona por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt. Soy maestra de yoga certificada por el RYS 200 Yoga Alliance de la International Yoga Teacher Training, School of Santhi, en Kerala, India, y por el programa de Yoga Espacio en México. Tengo una maestría en Ciencia de la Sustentabilidad por la Universidad de Lund en Suecia y una licenciatura en Ingeniería Industrial por la Universidad Iberoamericana.
He encontrado mi vocación en el acompañamiento de otras personas en sus propias búsquedas y procesos de autoconocimiento y transformación a través del trabajo emocional, tanto individuales como grupales, así como en el acompañamiento a procesos de equipos de trabajo.
Creé Kantenara con la intención de generar un espacio dinámico que me permita contener los diferentes proyectos a través de los cuales pongo mi energía al servicio. También como un espacio para tejer colaboraciones y materializar sueños en colectivo. Actualmente, brindo sesiones individuales tanto en mi consultorio como en línea, y acompaño procesos grupales y de organizaciones. Soy maestra asistente en Córpore, acompañando a la 13ª generación de alumnas/os en sus tres años de formación como practicantes de Core Energética, acompaño a la 1ª generación de formación de maestras/os de yoga de Tiempo Yoga en sus procesos de psicoterapia grupales y doy clases de yoga a equipos de trabajo de organizaciones.

Soy maestra en psicología con residencia en psicoterapia infantil por la Universidad Nacional Autónoma de México (2011). Soy terapeuta psicocorporal certificada por Córpore y el Instituto Internacional de Core Energética, N.Y. (2017). Asimismo, cuento con un Diplomado en Masaje Psicoterapéutico (2019) y tengo la licenciatura en psicología por la Universidad Intercontinental (2007). Soy integrante de la Asociación de Psicólogas Infantiles psii desde 2011 y miembro de la Sociedad Mexicana de Psicología A.C. desde 2012. Por otro lado, laboro como psicóloga en el departamento de psicología de la secundaria y preparatoria del Colegio Alemán Alexander von Humboldt en temas de prevención e intervención con la comunidad escolar.
Soy meditadora desde que tenía 13 años y he participado en múltiples cursos de meditación. He impartido diversos talleres de desarrollo socioemocional y desarrollo de la conciencia para niños y adolescentes, asesoría a padres, y acompaño procesos grupales desde el enfoque psicocorporal.
Como psicoterapeuta infantil mi principal motivación es la prevención. Poder apoyar a que niños y adolescentes aprendan a conocerse, expresar lo que sienten y así encontrar maneras para ser felices. Brindo asesoría a padres de familia en temas de desarrollo infantil, dificultades emocionales y/o de conducta, formas de apoyo y acompañamiento del desarrollo de sus hijos. Como terapeuta psicocorporal acompaño y facilito procesos hacia una mayor fluidez mental, generando mapas más ricos de la realidad tanto personal como externa, para vivir con mayor creatividad y recursos. Me apasiona mi profesión.

Soy terapeuta psicocorporal certificado por Córpore y por el Instituto Internacional de Core Energética de Nueva York; especialista en Desarrollo Humano y Enfoque Centrado en la Persona por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt. Por mi cuenta he profundizado en sanación con energía sutil. Tengo una licenciatura en Arquitectura Industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México, ejerzo actualmente ambas profesiones, la segunda enfocándome en diseño urbano para la movilidad sustentable.
Desde que comencé mi proceso personal me sentí llamado al trabajo con grupos puesto que conocí por experiencia propia el potencial transformador que estos poseen. Asimismo, como decimos en el trabajo corporal: “el cuerpo no miente”, y por eso lo considero un elemento fundamental de mi trabajo terapéutico, puesto que con y a través de él experimentamos y expresamos la vida.
Lo que me llama a trabajar como terapeuta es el apoyar a las personas con las que trabajo a conocerse y a generar sus propios recursos para navegar la vida de manera consciente, responsable y amorosa. Me apasiona acompañar a mis consultantes en sus procesos personales encaminados al autodescubrimiento.
Actualmente, tengo mi práctica privada como terapeuta, en donde doy consultas individuales y desde hace algunos años he trabajado junto con Mariana en procesos de acompañamiento grupales con personas integrantes de organizaciones como con grupos abiertos al público en general. Asimismo, soy maestro asistente en el Instituto Córpore, donde me formé.